Logo club escritura club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
  •  Inicio
  •  Convocatorias
  •  Videolecciones
  •  Autores
  • Tu Perfil
  •  ENTRAR

Presentación del micro-taller de escritura creativa Fundación Escritura(s)

Taller cerrado

Presentación del micro-taller de escritura creativa

0 comentarios

UN MICROTALLER DE ESCRITURA CREATIVA EN EL CLUB

El Club de escritura es una comunidad de aficionados a la escritura (y a la lectura) que funciona como plataforma de concursos literarios, red social y herramienta didáctica. Con 65.000 inscritos, un editor de textos único y decenas de convocatorias con propuestas audaces, es la más ambiciosa en el ámbito hispanohablante. Busca estimular a los usuarios a escribir, pero también a compartir sus historias y a reescribirlas, editándolas tantas veces como sea necesario, tomando en consideración las observaciones que le hagan los otros participantes. Entendemos que usar el Club puede servirle al aficionado para afianzar su hábito de escribir y mejorar su estilo, su capacidad de contar una historia de manera eficaz y atractiva, con su respuesta a las distintas propuestas de ejercicios, y también por esa lectura crítica de los otros textos, con los comentarios que escribe y recibe (a un tiempo lector y autor). Los números de cada convocatoria son apabullantes: cada obra recibe más lecturas y más comentarios que la mayoría de los textos publicados en papel. Y está abierto a todos: la Fundación Escritura(s) hace un enorme esfuerzo para que la plataforma sea gratuita, para que nadie se quede fuera.

Pero para reforzar la función didáctica del Club creemos que es necesario ofrecer también pequeños talleres con los que complementar las propuestas de los concursos, con más materiales, ejercicios más concretos, otros espacios de participación y una atención personalizada con la corrección de los ejercicios y tutorías con el profesor. Funcionan, por tanto, como un segundo nivel, para aquellos que quieran dar un paso más en su formación, con más contenido que trabajar y más disciplina. Sin perder el Club su condición de inclusivo, de accesible a todos: La duración media de cada taller serán dos meses y el coste de su servicio básico en torno a los 15 euros, un precio muy bajo, pero que ayudará también a hacer sostenible el Club y acometer en él nuevas mejoras técnicas.

Para ofrecer el mejor microtaller contamos con la experiencia que hemos acumulado en estos casi 35 años: Con Fuentetaja, fuimos los primeros en desarrollar una plataforma de talleres literarios en España, en 1985. Fuimos los primeros en diseñar un taller a distancia por correspondencia. Y hemos sido también los primeros en crear una videoteca con los talleres y lecciones impartidos por los escritores y profesores más reconocidos en España e Iberoamérica. Es un caudal enorme, que la Fundación Escritura(s) asume ahora para hacerlo más accesible a todos, con fórmulas que le permiten hacer frente a la elitización del aprendizaje de la escritura creativa.

CARACTERÍSTICAS DEL MICROTALLER

Duración: 2 meses

Periodicidad: cada mes se ofertará un nuevo microtaller

Número de alumnos: cada sala/taller tendrá un máximo de 50 talleristas

Material: 7 temas que incluyen material teórico, dosieres literarios y lecciones filmadas de la videoteca de la Fundación.

Entregas de ejercicios: 5 propuestas (un breve ejercicio cada semana) y una entrega final de un relato. Las propuestas son comentadas y corregidas por los compañeros. La entrega final recibe un comentario crítico del profesor.

Precio del servicio básico: 15 euros

Servicios extra: tutoría de media hora por skype (20 euros), corrección de textos (20 euros)

Cómo matricularse: pincha en el botón de abajo, te remitirá a la página de la Fundación Escritura(s) desde la que podrás hacer el pago

Cómo solicitar los servicios extra: escribe un correo a info@fundacionescrituras.org

METODOLOGÍA

El objetivo es desarrollar y afianzar una disciplina de creación y reflexión a largo plazo. Para ello, el microtaller se estructura a partir de un doble eje: De un lado, se trabaja la creación literaria a través de lecciones, pautas, estímulos y propuestas muy diversas, centradas tanto en los aspectos técnicos y estilísticos de la escritura como en el desarrollo de la capacidad de fabulación. Del otro, la actividad se desarrolla en grupos de trabajo e intercambio, donde el aprendizaje se genera a partir del comentario y la discusión de los textos de los participantes entre sí y del profesor.

Cada microtaller funciona como una convocatoria privada y restringida a la que solo tienen acceso los matriculados. El alumno dispondrá de todos los materiales desde el comienzo para poder gestionar mejor su tiempo. Estos materiales (distintos para cada microtaller) incluyen teoría, guías de lectura y el acceso parcial a la videoteca de la Fundación Escritura(s). Al mismo tiempo, cada semana se le propondrá un breve ejercicio que debe subir como participación para que el resto de sus compañeros lo comenten y critiquen, con la supervisión de un moderador que puntualmente puede dar alguna indicación. El último ejercicio será un relato, una historia, que recibirá también una breve evaluación del profesor.

El taller básico se puede completar con tutorías del profesor por skype o con la corrección exhaustiva de los ejercicios, para los que el alumno debe solicitar bonos de tiempo. De este modo es posible ofrecer una atención personalizada constante.

PROGRAMA

  • Búsqueda y tratamiento del tema
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “El corazón delator” de Poe (guía de lectura)
    • Lección filmada de Juan Madrid: “La trama en la novela”
  • Los cimientos del relato
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “La dama del perrito” de Chéjov (guía de lectura)
    • Lección filmada de Jon Bilbao: “Escribir un relato”
  • La acción: planteamiento, nudo y desenlace
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “El gato bajo la lluvia” de Hemingway (guía de lectura)
    • Lección filmada de Laura Freixas: “La intriga: qué es y cómo se crea”
  • La voz del relato: el narrador y los puntos de vista
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “Bestiario” de Cortázar (guía de lectura)
    • Lección filmada de Andrés Barba: “Cómo comenzar una novela”
  • La actitud del narrador: tono y atmósfera
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “Nadie decía nada” de Carver (guía de lectura)
    • Lección filmada de José María Merino: “Cómo se escribe un cuento”
  • El personaje
    • Desarrollo teórico del tema
    • Lectura de “El nadador” de Cheever (guía de lectura)
    • Lección filmada de Antonio Muñoz Molina: “De la experiencia a la ficción”
  • Apéndice: escritura ampliada con el editor de textos del Club

PROPUESTAS DE TRABAJO

Me acuerdo

 

Historia de un recuerdo

 

Qué pasaría si…

 

Crónica de un día inventado

 

Historia de una fotografía

 

Propuesta final: Una última buena historia

 

 

 

CONTRATA EL MICROTALLER AQUÍ

 

El microtaller de escritura creativa (ampliada) supone una fuente importante de financiación para el Club. Escritura(s)sostiene buena parte de sus actividades a partir del trabajo desinteresado de sus rectores y colaboradores. Pero sus proyectos más ambiciosos, como el Club de escritura, necesitan de tu ayuda. Si te resulta importante nuestra labor, puedes también realizar una donación en nuestra página de micromecenazgo. Te informaremos oportunamente del destino y resultados de tu contribución.


COMPARTE ESTE TALLER

  • Compartir
  • Tweet

OPINIONES Y COMENTARIOS

ACERCA DEL CLUB

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Créditos y agradecimientos

QUIÉNES

La Fundación Escritura(s) se crea con el objetivo de ser un observatorio y lugar de intercambio de referencia en relación con la investigación, la didáctica y la práctica artística de la escritura. Las iniciativas que promovemos se dirigen, por una parte, al público en general (es decir a todo tipo de personas con inquietud por ampliar su formación respecto al arte de la escritura) y, por otra parte, al ámbito docente y al de los creadores (aficionados y profesionales). Más información en www.fundacionescrituras.org

BOLETÍN FUENTETAJA

Desarrollado por: Lostium Project
© 2025 Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja